CRECE LA INVERSIÓN EN OFICINAS EN ESPAÑA ¿QUÉ SIGNIFICA PARA EL MERCADO LABORAL Y LAS EMPRESAS?

En The LED Coworking Madrid estamos al día de todo, por eso, hoy te traemos un artículo que te pondrá en contexto sobre la situación que viven las inversiones en oficinas.

El mercado de oficinas en España está viviendo una etapa de recuperación y crecimiento, con cifras que demuestran un repunte considerable. Según el informe Office Pulse de Savills, la inversión en oficinas en el primer semestre de 2025 ha crecido un 29% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, que superó los 1.100 millones de euros, está en línea con la media histórica y muestra señales de consolidación en un mercado que continúa siendo un atractivo para los inversores, especialmente en ciudades clave como Madrid y Barcelona.

El dinamismo de las principales ciudades: Madrid y Barcelona

La mayor parte de esta inversión se ha concentrado en las dos grandes ciudades españolas, con un 55% del total en Madrid y un 44% en Barcelona. El regreso del capital institucional y la rentabilidad de las oficinas prime han sido factores clave para este repunte, con un rendimiento ajustado del 4,75%, lo que ha incrementado el atractivo de los activos inmobiliarios en estas zonas.

Madrid: un crecimiento sostenido

En Madrid, la contratación de oficinas ha experimentado un notable incremento, alcanzando los 288.360 metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 10% interanual y el mejor registro de los últimos cinco años. Este dinamismo ha sido especialmente visible en el segundo trimestre, donde casi 160.000 metros cuadrados fueron contratados. Una de las tendencias destacadas es el aumento de la demanda de oficinas en la periferia cercana, que ahora concentra el 43% de la superficie contratada.

Además, las rentas prime en el CBD (Central Business District) de Madrid continúan en ascenso, alcanzando los 38,25 euros por metro cuadrado al mes, con máximos puntuales de 46 euros en operaciones específicas. La tasa de disponibilidad sigue en el 8,9%, pero dentro del anillo de la M-30, este índice desciende al 3%, lo que muestra la escasez de oficinas de calidad en las áreas más demandadas.

Barcelona: una recuperación moderada

Por su parte, Barcelona ha registrado una absorción de 153.000 metros cuadrados, lo que representa una caída del 10% respecto a 2024, aunque sigue alineado con la media histórica. El distrito 22@ se ha convertido en un referente, concentrando el 36% de la contratación, lo que ha permitido reducir su tasa de disponibilidad al 25,2%. Las rentas prime en el CBD de la ciudad condal se han establecido en 30 euros por metro cuadrado al mes, mientras que en el centro de Barcelona se sitúan en 26 euros.

Savills proyecta que Barcelona terminará 2025 con un total de 300.000 metros cuadrados contratados, gracias a varias grandes operaciones ya en curso. Este crecimiento, aunque más moderado que en Madrid, sigue reflejando un dinamismo sólido.

Desafíos en el mercado de oficinas

A pesar del crecimiento, Savills advierte sobre un problema de escasez de superficie de calidad en las zonas prime de ambas ciudades. La conversión de oficinas a otros usos, como viviendas, y la caída de nuevos desarrollos en los últimos años están limitando la disponibilidad de espacios de alto nivel. Este fenómeno podría poner presión sobre las empresas que buscan oficinas en ubicaciones estratégicas, y podría afectar también a las startups que están comenzando a expandir su presencia.

¿Qué significa todo esto para las empresas y los emprendedores?

Para las empresas, especialmente las startups y PYMES, este auge en el mercado de oficinas puede ofrecer varias oportunidades y desafíos. Las rentas prime continúan al alza, lo que implica que los precios de los alquileres en las mejores ubicaciones seguirán siendo elevados, pero también garantiza que el mercado esté activo y competitivo. Para las empresas emergentes, The LED Coworking ofrece una alternativa flexible y económica que les permite acceder a espacios de trabajo de calidad, fomentar el networking y colaborar con otras startups sin los costos elevados de las oficinas tradicionales.

El hecho de que Madrid y Barcelona sigan siendo centros de atracción para la inversión inmobiliaria también refleja una tendencia positiva para las empresas que deseen expandirse internacionalmente. La alta demanda de oficinas y la constante mejora en las infraestructuras urbanas son señales claras de que estas ciudades seguirán siendo pilares clave para el crecimiento económico de España.

Noticias relacionadas

Plan Weekly Pass en The LED Coworking, acceso flexible por semana con espacios colaborativos e inspiradores.

Design Thinking: Mejora la Forma de Trabajar de tu Equipo

En el competitivo entorno empresarial actual, la innovación efectiva es clave. El Design Thinking es la metodología líder para lograrla. ...

LA OFICINA: ESPACIO DE CULTURA, COMUNIDAD Y CRECIMIENTO COMPARTIDO

A pesar del auge del teletrabajo, las oficinas siguen siendo esenciales para la construcción y transmisión de la cultura corporativa. ...

the led coworking

STONEWEG Y TWIN PEAKS: FINALISTAS PARA EL FUTURO HOTEL TEMÁTICO DEL ATLÉTICO DE MADRID

El proyecto para la construcción de un hotel temático junto al estadio Riyadh Air Metropolitano del Atlético de Madrid está ...